Barometro

Barómetro de opinión de la infancia

Entre marzo y octubre de 2017 tuvimos el placer de participar en un proyecto de UNICEF. De esta colaboración surge el Barómetro de opinión de la infancia, una herramienta cuyo objetivo es evaluar de forma periódica las opiniones y preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes acerca de los asuntos sociales y las decisiones que les afectan.

¿Qué es el Barómetro de opinión de la infancia?

En una sociedad que a menudo no tiene en cuenta la voz de la infancia y la adolescencia, lo que se presenta en este manual es una herramienta que tiene como objetivo precisamente darle es protagonismo. Para UNICEF Comité Español recoger de forma sistemática la opinión de los niños, niñas y adolescentes no debe ser un mero ejercicio estadístico. La opinión de los propios interesados, tan relevante en el ámbito de las decisiones públicas en el caso de los adultos, debe tener también un valor para definir y orientar las políticas públicas (desde las locales a las nacionales) para este grupo de población, el de los menores de 18 años.

¿Qué es lo que les preocupa a niños y adolescentes? ¿Cuáles son sus impresiones sobre los problemas del país y de la sociedad en la que viven? ¿Cuáles son los elementos claves de su bienestar? ¿En qué medida están sus preocupaciones, su bienestar y sus expectativas influidos por sus circunstancias individuales y familiares?
Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017

¿Quién?
Equipo HBSC

¿Cuándo?
Entre marzo y octubre de 2017

¿Muestra?
710 adolescentes de la provincia de Sevilla

¿Objetivo?
Implementación del Barómetro

Puesta en práctica

Durante el proceso de elaboración del Barómetro tuvimos la oportunidad de conocer a excelentes profesionales interesados e interesadas en proteger y promocionar el bienestar de los chicos y las chicas. 
Dos de los centros educativos participantes en el proceso de pilotaje se encuentran en Cazalla de la Sierra (Sevilla), municipio que participa en el Programa Ciudades Amigas de la Infancia. El contacto no se limitó a una colaboración puntual, sino que meses después pudimos ofrecerles un resumen de sus datos en forma de infografía.
Creemos que es importante devolver a la comunidad educativa la información que nos dan, ya que sin ella no podríamos continuar con la defensa del bienestar superior de los menores.
Con esto, queremos compartir un ejemplo de lo que nos gustaría entregar a todos los centros que quieran participar en la implementación del Barómetro a nivel nacional.
Descarga la infografía completa
Enlaces de interés
Si deseas más información sobre el proyecto, puedes contactar con el equipo a través de la siguiente dirección:

barometro@hbsc.es

Recomendamos que consultes nuestra política de privacidad para que compruebes cómo tratamos los datos personales de las personas que nos escriben.
Share by: